Nuevo desayuno-networking “Economía colaborativa: los retos del intercambio”
General
/ 8 març, 2017 / Sense comentarisEl próximo miércoles 22 de marzo tendrá lugar un nuevo-desayuno organizado por CTecno con la colaboración y patrocinio de Barcelona Activa.
La sesión, titulada “Economía colaborativa: los retos del intercambio”, se celebrará en la Sala Barcelona del edificio MediaTIC.
La economía colaborativa podría definirse como la nueva tendencia o modelo económico basado en el intercambio de bienes y servicios entre particulares a cambio de una compensación pactada entre las dos partes. Esta orientación supone el paso de una economía de propiedad a una economía de acceso y las tecnologías de la información y la comunicación son el canal principal de esta transformación. Sin embargo, pese los beneficios que comporta esta tendencia son evidentes (la fórmula de reparto de gastos entre el máximo de usuarios implica un importante aprovechamiento de recursos) el cambio también supone una serie de dudas las cuales es necesario analizar. La reformulación reguladora y fiscal, el reajuste de la normativa entre consumidores y usuarios, la protección de datos o la licitación de licencias y autorizaciones son algunos de los debates a tener en cuenta. La economía colaborativa es una realidad inminente pero, cómo podemos prepararnos para asumirla? Este evento pretende poner de manifiesto estos y más retos.
Mesa redonda con la participación de:
- Albert Castellanos, director general de Promoció Econòmica, Competència i Regulació de la Generalitat de Catalunya.
- Carles Lloret, General Manager, Southern Europe, Uber
- David Franquesa, investigador en UPC.
- Ramon Roca, presidente del patronato de la Fundación guifi.net
El desayuno tendrá lugar a las 9h en la Sala Barcelona del edificio MediaTIC. El acto finalizará a las 10:30h con un desayuno-networking.
INSCRIPCIONES GRATUITAS